Home
News
Artists
  • Yume Gt
  • Phantom's Legacy
DISCOGRAPHY
Music Services
Blog
About
Home
News
Artists
  • Yume Gt
  • Phantom's Legacy
DISCOGRAPHY
Music Services
Blog
About
More
  • Home
  • News
  • Artists
    • Yume Gt
    • Phantom's Legacy
  • DISCOGRAPHY
  • Music Services
  • Blog
  • About
  • Home
  • News
  • Artists
    • Yume Gt
    • Phantom's Legacy
  • DISCOGRAPHY
  • Music Services
  • Blog
  • About

Clases de Guitarra - Academia Eureka

Clases de Guitarra Electrica

 

En la Academia Eureka, ubicada en el corazón de Barrio Escalante, te ofrecemos clases de guitarra eléctrica con un enfoque integral, diseñadas para que alcances todo tu potencial. Nuestras clases te guiarán desde los fundamentos más básicos hasta conceptos avanzados, abarcando:

  • Técnica: Dominio de la púa, bends, slides, sweep y otras técnicas esenciales.
  • Composición: Aprende a crear tus propios riffs, temas musicales, melodías y progresiones armónicas.
  • Teoría musical: Entiende la estructura de la música para componer y tocar con más libertad.
  • Grabación y MIDI: Sumérgete en el mundo de la producción musical, una herramienta muy necesaria para las demandas del día de hoy.

Tenemos cupos disponibles para que te unas a nuestra comunidad musical:

  • Viernes: 4:00 p.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m.
  • Sábados: 5:00 p.m., 6:00 p.m.

Contacto por WhatsApp

ACADEMIA EUREKA - BARRIO ESCALANTE

 

Clases de Guitarra Eléctrica: Programa Especializado en Rock, Heavy Metal y Videojuegos

¿Eres un apasionado de los riffs potentes, los solos veloces y las bandas sonoras épicas?

Este programa está enfocado al 100% en la guitarra eléctrica dentro de los géneros más intensos y dinámicos: ROCK, HEAVY METAL y la música de VIDEO JUEGOS.

Aprenderás a:

  • Dominar las técnicas esenciales del rock y el metal: palm muting, sweep picking, tapping, pinch harmonics y otras técnicas.
  • Interpretar los riffs icónicos y los solos de tus bandas favoritas (desde el Hard Rock clásico hasta el Metal Progresivo).
  • Desarrollar la fluidez y velocidad necesarias para la ejecución de escalas y arpegios en alta intensidad.
  • Explorar el vasto universo de las bandas sonoras de videojuegos, muchas de las cuales tienen sus raíces en el rock y el metal.
  • Comprender y configurar tu equipo (amplificadores, pedales y efectos) para lograr el sonido perfecto de cada género.

Si buscas un programa que te permita canalizar tu energía y tocar con la potencia de una banda de estadio, ¡este es tu lugar!

CUPOS DISPONIBLES: VIERNES / SÁBADOS TEL: 84403510

ETAPAS DE LA METODOLOGÍA

ETAPA 1: Fundamentos y Primeros Pasos

 

Esta etapa inicial está diseñada para establecer las bases sólidas que todo guitarrista necesita, enfocándose en las técnicas esenciales y los conceptos teóricos más importantes. Es el punto de partida ideal para principiantes que buscan un aprendizaje estructurado.

Temas Principales a Desarrollar:

Técnica Básica:

  • Digitación para guitarra: Ejercicios fundamentales para la coordinación y fuerza de los dedos.
  • Técnica de púa básica: Aprendizaje del uso correcto de la púa y patrones rítmicos.
  • Técnica de slide: Introducción a cómo deslizar los dedos sobre las cuerdas para lograr efectos melódicos.
  • Técnica palm mute: Control del sonido mediante la palma para un staccato percusivo y rítmico.
  • Técnica de bend: Desarrollo de la habilidad para estirar las cuerdas y alcanzar las notas deseadas.

Teoría Inicial:

  • Armonía básica: Comprensión de cómo las notas se relacionan entre sí.
  • Construcción de acordes: Aprender a formar los principales acordes que se utilizan en la música.
  • Construcción de escalas: Entender y practicar las escalas fundamentales como base de la melodía y los solos.
  • Construcción de acordes invertidos: Introducción a variaciones de acordes para enriquecer el acompañamiento.

Contacto por WhatsApp

ETAPA 2: Estructura y Fluidez

 

Una vez que se dominan los fundamentos, esta segunda etapa se centra en la aplicación práctica de la teoría y en el desarrollo de la fluidez instrumental. El objetivo es que el estudiante comience a construir su discurso musical con mayor estructura y confianza.

Temas Principales a Desarrollar:

Técnica Avanzada:

  • Lectura de tablaturas: Aprender a leer e interpretar la notación específica de la guitarra para acceder a un vasto repertorio.
  • Análisis Rítmico: Profundizar en el entendimiento de las figuras y subdivisiones rítmicas para una ejecución precisa.
  • Sincronización de púa: Mejorar la coordinación entre la mano que digita y la mano que usa la púa, esencial para la velocidad y limpieza.
  • Arpeggios Melódicos: Aplicación de arpegios más allá de los acordes, utilizándolos como herramientas melódicas para solos y fills.
  • Desarrollo del Oído Relativo: Ejercicios enfocados en reconocer intervalos, acordes y progresiones, lo que permite tocar "de oído" y transcribir música.

Teoría Aplicada:

  • Análisis de canciones: Descomponer temas musicales populares para entender su estructura, armonía y arreglos.
  • Reconocimiento de géneros: Estudiar las características armónicas, rítmicas y tímbricas de diferentes estilos musicales (rock, blues, pop, etc.).
  • Encadenamiento armónicos: Practicar la transición fluida y musical entre diferentes acordes y progresiones.
  • Técnicas de armonización: Aprender a crear acompañamientos y segundas voces que complementen la melodía principal.

ETAPA 3: Técnicas Avanzadas y Desarrollo Armónico

Esta etapa marca la transición del instrumentista al músico creativo y productor. El foco se mueve hacia el dominio de las técnicas de solo de alta dificultad, la profundización armónica compleja y, crucialmente, la manipulación y el diseño del sonido. Es el nivel ideal para quienes desean componer, arreglar y entender el proceso de producción musical.

Temas Principales a Desarrollar:

Técnica Instrumental y Producción:

  • Sweep Picking: Dominio de esta técnica esencial para solos virtuosos y arpegios de alta velocidad.
  • Escritura y ensamble: Desarrollo de habilidades para componer líneas instrumentales y arreglos que funcionen de manera cohesiva en un contexto de banda o grupo musical.
  • Principios de las frecuencias: Comprensión de cómo las distintas frecuencias del sonido afectan la mezcla y la textura musical (introducción al EQ).
  • Arreglos Musicales: Aprendizaje de la orquestación y estructuración de canciones, moviendo el foco del acompañamiento a la creación de piezas completas.
  • Principios de la grabación: Conocimiento básico sobre microfonía, interfaces y software esencial para poder registrar ideas musicales con calidad.

Teoría Aplicada y Diseño Creativo:

  • Creación de temas originales: Aplicación práctica de toda la teoría y técnica aprendida para el desarrollo de composiciones propias.
  • Principios de la producción: Introducción al proceso completo de la producción musical, desde la idea inicial hasta el mastering.
  • Diseño de Sonido: Exploración de efectos, amplificadores y pedales para lograr sonoridades únicas y profesionales en diferentes géneros.

Comunícate con nosotros

Envíanos un mensaje

Academia de Arte y Música Eureka

Academia de Arte y Música Eureka, Calle 31, San José, Barrio Escalante, Costa Rica

Copyright © 2024 Fox Tales Records 


Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept